Instituto Mexicano del Seguro Social Curso de Especialización en Medicina del trabajo



Download 255.56 Kb.
Page1/4
Date16.04.2016
Size255.56 Kb.
#6202
  1   2   3   4

Instituto Mexicano del Seguro Social

Curso de Especialización en Medicina del trabajo


BIENVENIDOS


En este sitio encontrará antecedentes, requisitos de ingreso, sedes, profesores, egresados, posibilidades de capacitación y más sobre el curso de especialización en Medicina del Trabajo que patrocina el Instituto Mexicano del Seguro Social


Para cualquier comentario o sugerencia favor de dirigirse a

Dr. Francisco Raúl Sánchez Román

Coordinación de Salud en el Trabajo

Centro Médico Nacional Siglo XXI

Av. Cuauhtémoc Nº 330 Edificio “C”. 5º piso

Col. Doctores, Delegación Cuauhtémoc

CP 06725. México D.F.

Teléfono: 5530-8260
Fax: 5538-7739
Correo: raul.sanchezr@imss.gob.mx
Se agradece la participación para el desarrollo de este sitio a:

Dr. Joel Ortega Villalobos

Sr. René Torres Flores

ANTECEDENTES


En México los derechos de los trabajadores están consagrados en la Constitución Política y la Ley Federal del Trabajo. Desde el surgimiento del Instituto Mexicano del Seguro Social en 1943, se ha contado con un valioso instrumento para llevar a la práctica los elevados propósitos establecidos por la Organización Internacional del Trabajo y por nuestra propia Constitución, los que están íntimamente relacionados con la Medicina del Trabajo y la salud de los trabajadores.

El IMSS como medio para garantizar la salud de los trabajadores asignó, desde su surgimiento, la responsabilidad de su atención a la oficina de riesgos profesionales lo que llevó al Dr. Ubaldo Roldán a la iniciación del curso de especialización en Medicina de Trabajo en 1968; en 1969 el programa de estudios fue aprobado por la División de Estudios Superiores de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), posteriormente ante el crecimiento industrial, demográfico y por consecuencia de servicios, el IMSS impulsa la creación de 4 sedes más para cursar esta especialidad en beneficio de la población trabajadora: Guadalajara, Jalisco en 1984, Monterrey, Nuevo León en 1986 y en 2002, Veracruz, Ver. y Acapulco, Guerrero, todas ellas con el aval de la universidad estatal correspondiente.


Misión, Visión y Perfil del Especialista en MT
Misión del especialista en Medicina del Trabajo:

Es el profesional de la medicina que brinda atención especializada integral, eficiente y oportuna a trabajadores y empresas con el fin de promover y conservar el más alto nivel de salud individual, colectiva y ambiental. Para lo que efectúa de manera experta la evaluación médica de trabajadores sanos y enfermos, tratando de reincorporarlos al trabajo, en su caso elabora oportunamente los dictámenes médicos correspondientes derivados de la legislación vigente y aplicable, colabora con equipos ínter y multidisciplinarios para la evaluación de riesgos ocupacionales y ambientales, brinda orientación y asesoría precisa a trabajadores y patrones sobre sus derechos y obligaciones respecto a los riesgos a la salud y sus consecuencias, además de utilizar la investigación como herramienta para el análisis de riesgos en su práctica cotidiana con base en un sentido ético y humanista.



Visión del especialista en Medicina del Trabajo

Profesional de la medicina reconocido por su gran capacidad técnica y de liderazgo en grupos inter y multidisciplinarios, así como por su alto compromiso moral, ético y humanista para abordar de forma integral el proceso salud enfermedad de los trabajadores y de su medio ambiente.


Perfil Profesional de Egreso del Especialista en Medicina del Trabajo

Al egresar, el especialista en Medicina del Trabajo tendrá una alta capacidad técnica en el abordaje de atención del proceso salud enfermedad de los trabajadores. Será capaz de aplicar eficientemente la metodología de la investigación clínica, educativa y epidemiológica en su práctica cotidiana.

También se distinguirá por su alta calidad humana, por sus principios éticos, por su capacidad de organización y administración de recursos y por su participación activa y multidisciplinaria en la atención integral de los trabajadores cualquiera que sea su ámbito de trabajo, buscando comprender el contexto en que se presentan los problemas de salud y dándole importancia central a los aspectos subjetivos de la práctica médica, de tal manera que actitudes, valores y niveles de interrelación sean permanentemente analizados y manejados por él, para favorecer una adecuada relación médico-paciente, médico-empresa y médico-comunidad.

Finalmente, el especialista en Medicina del Trabajo será ante todo un profesional de la medicina, interesado genuinamente en la salud de los trabajadores quien a través de su educación continua y superación profesional permanente, contribuirá a la protección y mejoramiento del medio ambiente, al bienestar y calidad de vida de los propios trabajadores y sus familiares, así como al desarrollo del país en un ámbito internacional.


CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CURSO


Download 255.56 Kb.

Share with your friends:
  1   2   3   4




The database is protected by copyright ©de.originaldll.com 2023
send message

    Main page